Saltar al contenido principal
SEPRELAD comunica el pago de Canon Anual a los Sujetos Obligados

SEPRELAD comunica el pago de Canon Anual a los Sujetos Obligados

Los Sujetos Obligados deberán abonar el Canon Anual, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025, conforme a lo establecido en la Resolución N° 48 de fecha 10 de febrero de 2025.

Al ingresar al SIRO – Sección “Cuentas”, los Sujetos Obligados deberán descargar sus liquidaciones de pago de Canon Anual, a fin de obtener los montos actualizados, plazos e información completa para realizar sus respectivos pagos. Los mismos deberán ser abonados en la Cuenta Corriente del Banco Nacional de Fomento N° 000- 00-940031/8 – TESORO PÚBLICO-SEPRELAD-DTO. No.4561, RUC N° 80007313-4, por medio de depósito en cualquier sucursal/corresponsal no bancario del Banco Nacional de Fomento o por transferencia bancaria.

Posteriormente, los SO deberán subir al SIRO – Sección “Cuentas”, el duplicado de la boleta de depósito o comprobante de la transferencia, en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas siguientes a la realización del pago, a fin de que el mismo sea reconocido y se proceda a la emisión del Comprobante de Ingreso, necesario para la finalización del proceso de pago.

Los Sujetos Obligados que no cumplan con el pago del Canon Anual para el 31 de mayo de 2025, deberán abonar un recargo por mora del 2% sobre el importe establecido, por cada mes adeudado. En cuanto a los usuarios creados posteriormente al vencimiento, estos tendrán un plazo de 1 (un) mes para abonar el Canon Anual sin recargo alguno. Cumplido dicho plazo, se considerará el recargo por mora mencionado anteriormente.

Por último, se ha establecido un periodo de gracia de 15 (quince) días corridos a partir de la vigencia de la presente resolución, durante el cual los Sujetos Obligados interesados en gestionar la baja de sus Registros otorgados por la SEPRELAD, podrán presentar sus solicitudes, conforme a los requisitos y procedimientos establecidos en la Resolución SEPRELAD N° 126/2023.

Se concederá la exoneración del pago de Canon 2025 a las solicitudes de bajas que hayan sido recepcionadas dentro de dicho plazo por mesa de entrada institucional, siempre que sean debidamente autorizadas por la SEPRELAD, a través de la Dirección General de Supervisión y Regulaciones.

Puede ingresar a los siguientes enlaces para más información:

La SEPRELAD en ejercicio de la Presidencia Pro tempore del GAFILAT 2024 agradece a las siguientes instituciones públicas y privadas

La SEPRELAD en ejercicio de la Presidencia Pro tempore del GAFILAT 2024 agradece a las siguientes instituciones públicas y privadas

La SEPRELAD en ejercicio de la Presidencia Pro tempore del GAFILAT 2024 agradece a las siguientes instituciones públicas y privadas por el apoyo brindado para la realización del L Pleno de Representantes y reuniones de Grupos de Trabajo del GAFILAT:

  • ASOCIACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS PARAGUAYAS (ABAFI)
  • ASOCIACIÓN DE CASAS DE CAMBIO DEL PARAGUAY (ACCP)
  • ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PARAGUAY (ASOBAN)
  • BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
  • URBANIZACIONES SOSTENIBLES S.A.
  • PONTIAC S.A.
  • INTERFISA S.A.E.C.A.
  • BANCO ATLAS S.A.
  • BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
  • PETRA EMPRENDIMIENTOS S.A.
  • GREEN CAPITAL CASA DE BOLSA S.A.
  • BANCO BASA S.A.
  • BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
  • BANCOP S.A.
  • SOLAR BANCO S.A.E.
  • AZAR INTERNACIONAL S.A.
  • ATLÁNTICA DE INMUEBLES S.A.
  • UNIÓN TABACALERA DEL PARAGUAY
  • ASOCIACIÓN DE SEGUROS DEL PARAGUAY
  • RED DIGITAL S.A.
  • ITAIPÚ BINACIONAL
  • CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE FÚTBOL
  • TEISA
  • DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES
  • TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL
  • MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
  • SECRETARÍA NACIONAL ANTIDROGAS
  • SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO
  • CAÑAS PARAGUAYAS S.A.
  • BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY
  • DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS – Centro de Despachantes de Aduanas
  • MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
SEPRELAD COMUNICA

SEPRELAD COMUNICA

En atención a las acciones judiciales impulsadas por particulares a fin de tener conocimiento sobre el apoyo recibido para el desarrollo del L Pleno y Reuniones de los Grupos de Trabajo del GAFILAT, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) manifiesta que, en línea con la naturaleza de la institución, siempre ha resguardado la información que pueda afectar a instituciones, entidades y particulares, entendiendo el impacto que la divulgación de datos pueda ocasionar en sus actividades comerciales.

A efectos de brindar el mismo nivel de acceso a la información a todos los estamentos de la sociedad que tengan algún interés, y considerando el relacionamiento y apoyo que siempre ha existido entre el sector público y privado, el cual en ningún sentido es negativo, sino que fomenta aún más el fortalecimiento de los objetivos del país, la SEPRELAD ha procedido a la publicación de la lista de las entidades que han apoyado la realización del mencionado evento, que ha tenido un gran impacto no solo para los 18 países, observadores y otros representantes que integran el organismo, sino también para las instituciones que conforman el sistema ALA/CFT del país.

SEPRELAD COMUNICA

SEPRELAD COMUNICA

En atención a las acciones judiciales impulsadas por particulares a fin de tener conocimiento sobre el apoyo recibido para el desarrollo del L Pleno y Reuniones de los Grupos de Trabajo del GAFILAT, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) manifiesta que, en línea con la naturaleza de la institución, siempre ha resguardado la información que pueda afectar a instituciones, entidades y particulares, entendiendo el impacto que la divulgación de datos pueda ocasionar en sus actividades comerciales.

A efectos de brindar el mismo nivel de acceso a la información a todos los estamentos de la sociedad que tengan algún interés, y considerando el relacionamiento y apoyo que siempre ha existido entre el sector público y privado, el cual en ningún sentido es negativo, sino que fomenta aún más el fortalecimiento de los objetivos del país, la SEPRELAD ha procedido a la publicación de la lista de las entidades que han apoyado la realización del mencionado evento, que ha tenido un gran impacto no solo para los 18 países, observadores y otros representantes que integran el organismo, sino también para las instituciones que conforman el sistema ALA/CFT del país.

Inició capacitación interinstitucional para la conformación de la Red de Inteligencia Migratoria del Paraguay

Inició capacitación interinstitucional para la conformación de la Red de Inteligencia Migratoria del Paraguay

El día de hoy se dio apertura a la capacitación interinstitucional intensiva del grupo de trabajo para la creación de la Red de Inteligencia Migratoria del Paraguay, una iniciativa impulsada por la Dirección Nacional de Migraciones y el Programa EUROFRONT, a través de la FIIAPP, Cooperación Española.

Esta red permitirá fortalecer el intercambio de información y la cooperación entre varios organismos del gobierno, optimizando la respuesta ante desafíos en seguridad migratoria y contribuyendo a una gestión más segura y eficiente en este ámbito.

Con el apoyo de expertos internacionales del Programa EUROFRONT, los representantes técnicos de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD),Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Inteligencia, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Dirección Nacional de Migraciones, Comando Tripartito y el Departamento de INTERPOL y el Sistema Bravo de la Policía Nacional,  serán capacitados durante la semana para consolidar un trabajo integrado e innovador en inteligencia migratoria, en línea con las mejores prácticas a nivel global.

La capacitación culminará el día viernes, 14 de febrero, con la firma de un Memorándum de Entendimiento entre las instituciones participantes, para la creación oficial de la Red de Inteligencia Migratoria del Paraguay.

Durante el acto de apertura del grupo de trabajo para la creación de la Red de Inteligencia Migratoria (RIM), el titular de la DNM, Jorge Kronawetter, agradeció la cooperación brindada por el Programa EURFRONT en esta y otras iniciativas relacionadas a la gestión integral de fronteras y resaltó el acompañamiento interinstitucional de los organismos de seguridad del Poder Ejecutivo para materializar este desafío.

COMUNICADO PARA LOS SUJETOS OBLIGADOS EN ESPECIAL PARA EL SECTOR INMOBILIARIO

COMUNICADO PARA LOS SUJETOS OBLIGADOS EN ESPECIAL PARA EL SECTOR INMOBILIARIO

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) como autoridad de aplicación de la Ley N° 1015/1997 y sus leyes modificatorias, RECUERDA a todos los Sujetos Obligados, y en especial al sector INMOBILIARIO, lo dispuesto en los siguientes artículos de la mencionada ley:

Art.20: Obligación de Confidencialidad. “Los sujetos obligados no revelarán al cliente ni a terceros las actuaciones o comunicaciones que realicen en aplicación de las obligaciones establecidas por esta ley y sus reglamentos”.

Art.32: Deber de Secreto Profesional. “Todas las personas que desempeñen una actividad para la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes y cualquiera que reciba de ella información de carácter reservado o tenga conocimiento de sus actuaciones o datos de igual carácter, estarán obligadas a mantener el secreto profesional. El incumplimiento de esta obligación acarreará la responsabilidad prevista por la ley”.

Los Sujetos Obligados de los diferentes sectores deben tener en cuenta que tanto los ROS que remiten a la SEPRELAD, y los pedidos de información realizados por la SEPRELAD, son informaciones de CARÁCTER RESERVADO, y se deben administrar dentro de un estricto proceso de CONFIDENCIALIDAD.

SEPRELAD capacita al sector de Inmobiliario para dar cumplimiento a las medidas de prevención del lavado de activos

SEPRELAD capacita al sector de Inmobiliario para dar cumplimiento a las medidas de prevención del lavado de activos

Durante el encuentro se hizo énfasis a la Socialización Resolución N° 003/2025-Implementación Reporte de Operaciones (SIRO) entre otros temas de gran relevancia, presentación General de la Resolución N° 201/2020-Reglamento del Sector Inmobiliario.

La instructora especializada en temas preventivos de LD/FT, Ángela E. Torres Maldonado dio las palabras de apertura y además se explayó sobre la presentación General de la Resolución N° 201/2020 Reglamento del Sector Inmobiliario que habla sobre el reglamento de prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), basado en un sistema de administración y gestión de riesgos, dirigido a las personas físicas y jurídicas que, de manera habitual, realicen actividades que involucren la compra-venta de bienes inmuebles.

Igualmente, funcionarios de la Dirección General de Informática, Tecnologías e Innovación, Dirección General de Supervisión y Regulaciones y la Dirección General de Análisis Financiero y Estratégico, explicaron sobre las principales Obligaciones del Sector Inmobiliario, el Reporte Anual de Operaciones, Reporte Negativo, Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) y Reporte de Operaciones (RO).También sobre la Auditoría Interna y Externa, Régimen de comunicación de los informes.

Los participantes realizaron varias consultas que fueron respondidas por los disertantes.

Cabe destacar que este encuentro es el inicio de una serie de capacitaciones que se llevarán a cabo para los Sujetos Obligados del sector inmobiliario que se encuentran registrados.

La capacitación se realizó en modalidad virtual y contó con la asistencia de alrededor de 250 personas.

El evento fue organizado por el Centro de Capacitación y Adiestramiento (CECAD) dependiente de la Dirección General de Relaciones Públicas e Internacionales de la SEPRELAD.

ATENCIÓN SECTOR INMOBILIARIO

ATENCIÓN SECTOR INMOBILIARIO

“La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), informa que los Sujetos Obligados del sector inmobiliario deberán remitir sus Reportes de Operaciones (RO) correspondientes al año 2024 llenando por única vez un formulario Excel que se encuentra en el siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1HRjyFeOUY1YJrYlh8tbqIFRTiue_MN72 y que debe ser cargado al SIRO.

Respecto a los datos correspondientes al periodo 2025, estos ya podrán ser reportados directamente a través de los formularios habilitados en el Sistema SIRO: https://www.seprelad.gov.py/siro”.

El Módulo E- PORANDU atendió 800 consultas ciudadanas en el año 2024

El Módulo E- PORANDU atendió 800 consultas ciudadanas en el año 2024

El Módulo E-PORANDU, atendió 800 consultas de la ciudadanía durante el año 2024, evacuando dudas y brindando información sobre varios temas de relevancia. Los temas sobre los cuales es posible consultar se citan a continuación:

  • Cómo realizar un envío de Reporte de Operaciones Sospechosas y de Reporte Operativo,
  • Requisitos para la inscripción del Sujeto Obligado,
  • Usuario de acceso al Sistema SIRO,
  • Consultas vinculadas a oficiales de cumplimiento,
  • Formulario anual del Sujeto Obligado,
  • Presentación de informes de auditoría externa,
  • Licitaciones públicas de la SEPRELAD,
  • Pago de canon, capacitaciones,
  • Normativas de prevención de Lavado de Activos/Financiamiento del Terrorismo,
  • Registros de Sujeto Obligado bajo la supervisión de la SEPRELAD, entre otras consultas
  •  
  • Además a través de este módulo se puede realizar sugerencias para recopilar opiniones y perspectivas de los ciudadanos.

El módulo se encuentra en el portal institucional en el siguiente link: https://www.seprelad.gov.py/eporandu/

saltar al contenido