Saltar al contenido principal
Viceministro de la SEPRELAD y directores participan en el Paraguay Blockchain Summit 2025

El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler, participó en el “Paraguay Blockchain Summit 2025”, celebrado este lunes 11 de agosto. El evento fue organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech, en colaboración con CriptoPY y socios internacionales.

El encuentro reunió a destacadas autoridades nacionales e internacionales, representantes del sector público y privado, académicos y empresas líderes del ecosistema cripto. El objetivo principal de este foro fue promover el diálogo sobre regulación, educación y desarrollo tecnológico en Paraguay, impulsando así el crecimiento sostenible del sector blockchain en el país.

Además, la directora general de Supervisión y Regulaciones, Crismilda Espinoza, disertó sobre las regulaciones para los activos virtuales, incluyendo a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), como sujetos obligados de la Ley N° 1015/97 y sus modificatorias. 

Asimismo, comentó sobre las modificaciones y actualizaciones en cuanto a los estándares internacionales del GAFI, con miras a la quinta ronda de Evaluaciones Mutuas.

La directora general, quien compartió panel con el presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador, Juan Carlos Reyes, señaló que existe una alianza entre ambos países basada en la firma de un convenio cuyo objetivo es fortalecer la regulación y supervisión de los proveedores de servicios de activos digitales.

Finalmente, la directora de Supervisión de SEPRELAD instó a los sujetos obligados del sector de activos virtuales a trabajar de manera conjunta para mejorar la efectividad de los mecanismos de prevención del lavado de activos, y financiamiento del terrorismo, conforme a las recomendaciones del GAFI).

Participaron del encuentro también el director general de Análisis Financiero y Estratégico, Julio Bogado Gasca y funcionarios de la Dirección General de Análisis Financiero y Estratégico, Dirección General de Supervisión y Regulaciones y la Dirección General de Relaciones Públicas e Internacionales.

#GobiernoDelParaguay

#Todosjuntospodemosprevenir

 


Esta entrada fue publicada en Noticias
saltar al contenido