El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas participó en la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma Regional para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) en Sudamérica y México, que se llevó a cabo el pasado 29 de julio de 2025.
La conferencia tuvo como objetivo renovar la hoja de ruta de la Plataforma, aprovechando capacidades y conocimientos regionales para identificar prioridades de reforma factibles y prácticas. Este espacio se constituyó en un foro único que permite a los Estados Parte y socios para el desarrollo crear alianzas y diseñar acciones que generen resultados concretos en la implementación de la UNCAC.
La agenda de trabajo se organiza en torno a cuatro áreas temáticas prioritarias:
- Detección, investigación y enjuiciamiento de la corrupción y delitos económicos, incluido el lavado de activos y la recuperación de activos.
- Fortalecimiento de la fiscalización y la rendición de cuentas en el gasto público y la administración pública.
- Supervisión y control de irregularidades en la contratación pública.
- Transparencia y rendición de cuentas en grandes operaciones del sector privado, incluida la inversión extranjera.
Además, se incorporan dos temáticas transversales: el uso de soluciones tecnológicas e inteligencia artificial para fortalecer los mecanismos de control, y la relación entre delincuencia organizada y corrupción.
La realización de esta conferencia fue posible gracias a la coordinación del Hub Anticorrupción de UNODC para América Latina y el Caribe, el apoyo del Gobierno Nacional, la Contraloría General de la República, la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de Estados Unidos, y el acompañamiento de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), que declaró el evento de interés turístico nacional.