El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD). Pablo Rojas Pichler participó en la apertura oficial del Grupo de Trabajo de la Red de Inteligencia Migratoria (RIM) Paraguay, que se desarrollará del 27 al 31 de octubre en la sede del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), con la finalidad de trabajar en los primeros productos de inteligencia en el ámbito migratorio. Además estarán como participantes funcionarios técnicos de la SEPRELAD.
El evento es organizado por el Programa EUROFRONT de la Unión Europea (UE) y la Dirección Nacional de Migraciones, con el apoyo logístico de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El grupo de trabajo está conformado por expertos del Programa EUROFRONT y de la UE y representantes de la SEPRELAD, Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior, Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), DINAC y la Policía Nacional, a través del Sistema Bravo, el Departamento de Interpol y la División del Comando Tripartito.
En febrero de este año fue conformada la RIM mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento entre las instituciones citadas. Con esta actividad se dará continuidad a dicho acuerdo mediante una semana de trabajo conjunto en la cual los expertos internacionales guiarán al staff nacional en la elaboración de los primeros productos de inteligencia migratoria, abordando la identificación de fenómenos migratorios, su conversión en inteligencia estratégica y operativa, y su presentación mediante un informe o producto analítico.
Las prácticas dentro del Grupo de Trabajo de la RIM están lideradas por: el técnico especialista de FIIAPP del Programa EUROFRONT, Componente 1 – Pilar 2 y 3, Víctor Alfredo Suárez; el Comisario Principal David Agorreta Ruiz, jefe del Centro Nacional de Inmigración y Fronteras (CENIF) de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras – Policía Nacional de España; el Teniente Coronel Óscar Viscarra, experto de la Fuerza Aérea Ecuatoriana; y el Oficial Daniel Oroño, experto de la Unión Europea.
Destacan al Paraguay como referente en gestión migratoria regional
El encuentro contó con las palabras de bienvenida del director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, quien destacó que el objetivo de la creación de la Red de Inteligencia Migratoria es articular un trabajo interinstitucional más ordenado, más disciplinado y, sobre todo, que pueda ser sujeto de una evaluación más objetiva, orientada a resultados concretos en la práctica cotidiana en seguridad migratoria.
Posteriormente, Magdalena Mascucci, representante de la Embajada de la Unión Europea en nuestro país, felicitó al Paraguay por poner en funcionamiento la RIM “en tiempo récord”, teniendo en cuenta que en el mismo año en que se ha firmado el Memorándum de Entendimiento, ya se lleva a cabo el primer taller para la obtención del primer producto.
Seguidamente Víctor Suárez, técnico especialista de EUROFRONT, por su parte, refirió que la intención de los representantes del programa es marcar la diferencia y aportar desde la colaboración y la cooperación:
Finalmente, recalcó que la idea de la inteligencia migratoria es concretarla a través de los actores nacionales vinculados directa o indirectamente al control de los flujos migratorios, tanto regulares como irregulares; obteniendo información basada en datos objetivos, a fin de contar con una “foto general del país a nivel migratorio” que permita a las autoridades del Paraguay elaborar políticas públicas de administración de estos flujos en el territorio nacional.
 
     
					 
        