Funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) participaron en el Congreso #4C: Ciberinteligencia, Criptoseguridad, Ciberseguridad y Criminalística, realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción. Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales del ámbito tecnológico, institucional y académico, con el objetivo de debatir sobre los desafíos actuales en materia de seguridad ciudadana y cooperación interinstitucional.
En representación de la SEPRELAD participaron la directora general de Informática, Tecnología e Innovación, Silvia Benavides, el director de Sistemas, Antonio Portillo, y funcionarios especializados en prevención y análisis estratégico. Su presencia en el congreso permitió fortalecer el enfoque institucional en torno a la protección de datos, la prevención de delitos financieros y el uso de tecnologías emergentes para mejorar la gestión pública.
Durante el encuentro, se presentaron herramientas y tendencias orientadas al fortalecimiento de la investigación criminal y forense. Estas exposiciones fueron acompañadas por autoridades policiales y funcionarios del Ministerio del Interior, quienes destacaron la importancia de integrar soluciones tecnológicas en las políticas públicas de seguridad. El acto de apertura estuvo a cargo del viceministro de Seguridad Interna, Oscar Pereira, quien subrayó la necesidad de una articulación efectiva entre instituciones para enfrentar los desafíos del crimen organizado y los delitos informáticos.
La participación de la SEPRELAD en este tipo de espacios demuestra su compromiso con la actualización constante y la adopción de buenas prácticas en materia de ciberseguridad para la prevención del lavado de activos.
