El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler participó como panelista en la 9ª Reunión Anual de la Red de Integridad Pública de América Latina y el Caribe OCDE-BID, que se desarrolló este el martes 11 de noviembre de 2025, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
El encuentro reunió a los principales representantes de los sistemas de integridad de toda la región, con el propósito de intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas y debatir sobre los desafíos comunes en la implementación de políticas de integridad pública.
La edición de este año se llevó a cabo en el marco de la III Cumbre Ministerial OCDE sobre Gobernanza en América Latina y el Caribe, bajo la Presidencia del ministro de Economía y Finanzas de nuestro país, Carlos Fernández Valdovinos, en conjunto con la República de Colombia (Co-Presidencias Paraguay/Colombia).
El viceministro disertó en la Sesión 4, titulada: “La contribución de las políticas de integridad y transparencia contra el crimen organizado”. Durante su intervención habló sobre cómo las entidades públicas de acuerdo a sus competencias hacen frente al crimen organizado
Apertura del evento
La apertura de la III Cumbre se llevó a cabo el lunes 10 de noviembre del corriente año contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien afirmó que Paraguay apunta a convertirse en el país que logre una inserción plena en tiempo récord a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El jefe de Estado expresó su deseo de avanzar de manera decisiva durante la actual administración. “Yo quiero ponernos un desafío, nosotros como país, pero también a la Secretaría de la OCDE. Nos gustaría no terminar este periodo de gobierno, y para nosotros sería un gran legado, teniendo ya un camino más claro hacia el ingreso pleno, y una invitación por parte de la OCDE para formar parte”, manifestó.
Bajo el lema “Construyendo confianza: integridad, infraestructura de calidad y servicios públicos optimizados con IA”, la Cumbre reúne a autoridades nacionales e internacionales, expertos y representantes de organismos multilaterales.
