Saltar al contenido principal

El Control Interno es un conjunto de normas, principios, acciones y procesos efectuados por las autoridades, la administración y los funcionarios de una entidad, a fin de asegurar razonablemente que los objetivos de la institución serán alcanzados. Un Sistema de Control interno comprende los planes, métodos, políticas y procedimientos utilizados para cumplir con la Misión, el Plan Estratégico y los Objetivos de la entidad.

 
A. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL

AMBIENTE DE CONTROL

La institución debe propiciar una conciencia de control que influya profundamente en la cultura organizacional de la institución manteniendo su orientación hacia el cumplimiento de su función constitucional, legal y la finalidad del Estado.

1. Compromiso de la Alta Dirección

Acta de Compromiso NRM MECIP 2015

Resolución N° 176/2023 Ratificación del Acta de Compromiso

Resolución N° 25/2024 Por la cual se crea y conforma un Equipo Técnico de la SEPRELAD, para iniciar y llevar adelante los trabajos que sean necesarios para el desarrollo y fortalecimiento institucional

Resolución N° 280/2024 Por la cual se designa representante de la Máxima Autoridad Insitucional como Directivo del MECIP

Resolución N° 412/2024 Por la cual se conforma el Comité de Ética y Buen Gobierno (CEBG) de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y se aprueba el su Reglamento Interno

Resolución N° 667/2024 Por la cual actualiza la nómina de integrantes del Comité de Control Interno de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y se abroga la Resolución N° 282/2022

Resolución N° 668/2024 Por la cual actualiza la nómina de integrantes del Equipo Evaluador de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD)

1.1. Política de Control Interno

​Resolución N° 577/2022 Política de Control Interno-Versión 4

2. Acuerdos y Compromisos Éticos

Resolución N° 576/2022 Código de Ética-Versión 4

3. Protocolo de Buen Gobierno

Resolución N° 575/2022 Código de Buen Gobierno-Versión 3

4. Política de Gestión de Talento Humano

​Resolución N° 579/2022 Política de Talento Humano-Versión 2           

Resolución N° 49/2024 Por la cual se reglamenta la utilización de prendas de vestir adecuadas para la temporada de verano, en la SEPRELAD

B. COMPONENTE CONTROL DE LA PLANIFICACIÓN

CONTROL DE LA PLANIFICACIÓN

La institución debe determinar el marco de referencia que oriente su gestión hacia el cumplimiento de su Misión, el logro de su Visión y el cumplimiento de sus objetivos institucionales.

1. Direccionamiento Estratégico

Matriz FODA

Resolución N° 55/2024 Por la cual se dispone el uso obligatorio del lema establecido como visión, misión y eslogan institucional, en las correspondencias, notas, memorándum e informes y otros similares emitidos por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y se fija la tipografía a utilizarse en los documentos.

Resolución N° 22/2024 Por la cual se actualiza la Misión, Visión y Valores y se aprueban el Propósito y el Eslogan Institucional de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes para el Período 2024 – 2028

Resolución N° 285/2024 Por la cual se aprueba el Plan de Acciones Estratégicas de la SEPRELAD para el ejercicio fiscal 2024

2. Gestión por Procesos

Normograma Institucional actualizado 2023

Resolución N° 602/2024 Por la cual se aprueba la Guía de elaboración de documentos de la gestión por procesos

3. Estructura Organizacional

Organigrama

Resolución N° 14/2018 Actualización de la Estructura Orgánica de la SEPRELAD

4. Identificación y evaluación de riesgos

Proceso Administración de Riesgos – Uso interno y exclusivo de la SEPRELAD

C. COMPONENTE DE CONTROL DE LA IMPLEMENTACIÓN

CONTROL DE LA IMPLEMENTACIÓN

Abarca las acciones establecidas por la institución, mediante políticas y procedimientos, orientadas a reducir los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización. Las actividades de control son llevadas a cabo por todas las áreas de la organización, a través de los procesos y la tecnología que les da soporte.

1. Control Operacional

Resolución N° 336/2024 Por la cual se autoriza la publicación de los datos estadísticos generados por la SEPRELAD 

Políticas de Operación 

Resolución N° 580/2022 Actualización de la Política de Operación

2. Competencia, formación y toma de conciencia

Resolución N° 412/2024 Por la cual se conforma el Comité de Capacitación de funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y se abrogan las Resoluciones N° 83/23 y N° 113/23.

Evaluaciones de Desempeños

Resolución N° 189/2022 Procedimiento de Evaluación de Desempeño

3. Gestión de la información

Sistema de Información

Resolución N° 309/2022 Política de Comunicación Institucional

Control de Documentos

Procedimiento de control de documentos y datos SCI

Resolución SE N° 192/2018 “Por la cual se aprueba el Manual de Comunicaciones Institucional de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes”.

4. Gestión de la Comunicación

Comunicación Interna

Comunicación Externa

Rendición de Cuentas

Procedimiento para rendición de cuentas al ciudadano

Rendición de cuentas 2022

Rendición de cuentas 2023

Resolución N° 69/2024 Por la cual se aprueba el Plan de Trabajo Anual de Transparencia y Anticorrupción de la SEPRELAD para el ejercicio fiscal 2024

Resolución N° 89/2024 Por la cual se aprueba el Plan Anual de Rendición de Cuentas al Ciudadano con el cronograma de actividades de la SEPRELAD correspondiente al ejercicio fiscal 2024

Resolución N° 179/2024 Por la cual se aprueba la creación y conformación del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD)

Resolución N° 331/2024 Por la cual se establece el cambio de nombre de la Plataforma (SIGSE) Sistema de Gestión de Expedientes por el nombre en Guaraní «TEMPIAPO» y se habilita el módulo de consulta ciudadana directa «E-PORANDU».

D. COMPONENTE DE CONTROL DE EVALUACIÓN

CONTROL DE LA EVALUACIÓN

La organización debe definir, desarrollar y ejecutar evaluaciones sistemáticas para determinar la suficiencia y adecuado funcionamiento de los componentes del control interno.

1. Seguimiento y medición del control interno

2. Auditoria Interna

E. COMPONENTE DE CONTROL PARA LA MEJORA

CONTROL PARA LA MEJORA

La institución debe mejorar continuamente la efectividad del sistema de control interno mediante el uso de los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y el análisis crítico de la alta dirección.

Análisis Crítico del Sistema de Control Interno

saltar al contenido