Saltar al contenido principal
Funcionaria de la SEPRELAD se capacita en la República de Corea sobre estándares del GAFI centrado en supervisores

Funcionaria de la SEPRELAD se capacita en la República de Corea sobre estándares del GAFI centrado en supervisores

La funcionaria Sarah Ximena Barrios, en representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), participó en el primer Curso de formación sobre estándares del GAFI centrado en supervisores, organizado por el FATF GAFI – Training Institute (FATF – TREIN)  del 11 al 15 de marzo en la ciudad de Busán, República de Corea. (más…)

SEPRELAD y la DNCP firman convenio interinstitucional para fortalecer la transparencia y combatir activamente la corrupción, el lavado de activos y el crimen organizado en Paraguay

SEPRELAD y la DNCP firman convenio interinstitucional para fortalecer la transparencia y combatir activamente la corrupción, el lavado de activos y el crimen organizado en Paraguay

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF -SEPRELAD) y la Dirección Nacional de Contrataciones Pública (DNCP) establecieron una alianza estratégica a fin de facilitar la implementación de acciones y estrategias que fomenten la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. (más…)

Autoridades del orden público y de inteligencia mantienen reunión de trabajo para fortalecer la efectividad de las investigaciones de Lavado de Activos y decomiso en Paraguay bajo asistencia de la Unión Europea

Autoridades del orden público y de inteligencia mantienen reunión de trabajo para fortalecer la efectividad de las investigaciones de Lavado de Activos y decomiso en Paraguay bajo asistencia de la Unión Europea

Autoridades del orden público y de inteligencia participaron de manera virtual con los representantes y expertos consultores del Mecanismo Global de lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo de la Unión Europea, en el marco de la asistencia técnica: “Fortalecimiento de la efectividad en la coordinación de investigaciones de LA y decomiso en Paraguay”. (más…)

SEPRELAD participa en taller internacional sobre prevención de Lavado de Activos y Delitos Fiscales

SEPRELAD participa en taller internacional sobre prevención de Lavado de Activos y Delitos Fiscales

La directora general de Supervisión y Regulaciones de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Liz Del Padre, participó en el Taller: “Hacia un Enfoque Intergubernamental para el Abordaje del Lavado de Activos a partir de Delitos Fiscales”, realizado entre los días 7 y 8 de marzo de 2024 en ciudad de Panamá, Panamá. (más…)

SEPRELAD participa en taller internacional sobre prevención de Lavado de Activos y Delitos Fiscales

SEPRELAD participa en taller internacional sobre prevención de Lavado de Activos y Delitos Fiscales

El director general de Análisis Financiero y Estratégico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF – SEPRELAD), Julio Bogado Gasca participó en el taller: “Formación y asistencia técnica sobre prevención y lucha contra los flujos financieros asociados a la delincuencia organizada transnacional”, organizado por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Trasnacional (DDOT) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en cooperación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia. (más…)

Paraguay fortalece conocimientos en activos virtuales gracias al apoyo del Gobierno de los Estados Unidos de América

Paraguay fortalece conocimientos en activos virtuales gracias al apoyo del Gobierno de los Estados Unidos de América

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), a través de la asistencia técnica proveída por el “Programa de Combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo en Sudamérica” del Gobierno de los Estados Unidos de América, desarrolló el Seminario Virtual sobre “Activos Digitales y la Prevención del Lavado de Dinero y del Financiamiento al Terrorismo”, del 5 al 6 de marzo de 2024. (más…)

Presidenta del GAFILAT diserta sobre los Delitos ambientales como delito precedente de Lavado de Dinero

Presidenta del GAFILAT diserta sobre los Delitos ambientales como delito precedente de Lavado de Dinero

La Presidenta Pro Tempore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF -SEPRELAD), Liliana Elizabeth Alcaraz Recalde, fue invitada a participar en el II Encuentro Regional – Estrategias para enfrentar los Crímenes Ambientales, organizado por el Instituto Igarapé y la Policía Federal de Brasil.

En ese sentido, el tema de la presentación de la presidenta del GAFILAT abarcó: «Los Delitos ambientales como delito precedente de Lavado de Dinero desde la perspectiva de los países integrantes del GAFILAT”. Su participación se dio en el ámbito de un panel compartido con los representantes de la INTERPOL, RED JUAGUAR y EL PAcCTO.

El GAFILAT realiza como una de las herramientas de apoyo a los países, los Informes de Amenazas Regionales en materia de LA con el objetivo de contribuir a los esfuerzos nacionales de identificación de amenazas desde una perspectiva regional. Para tales informes se tiene en cuenta la información de las tipologías identificadas por las Unidades de Inteligencia Financiera, el análisis de las sentencias definitivas condenatorias por lavado de activos e información de las Evaluaciones Nacionales de Riesgo de LA/FT de los países miembros del GAFILAT.

De acuerdo a los hallazgos de los informes de amenazas si bien se identifican otros delitos como el Tráfico ilegal de vida silvestre y la tala ilegal en el sector forestal, la minería ilegal es el delito más presente, en especial en los países de Bolivia, Chile, Ecuador,  Perú y Colombia. De los países que forman parte de GAFILAT 7 países de la región han mencionado a la explotación delictiva de los recursos naturales como una amenaza en materia de Lavado de Activos.

El encuentro se llevó adelante los días 22 y 23 de de febrero del 2024, en la sede de la Policía Federal en la Ciudad de Brasilia (República Federativa del Brasil).

(más…)

SIMORE Plus: Paraguay avanza en el cumplimiento de sus compromisos en materia de derechos humanos en el ámbito de las Naciones Unidas

SIMORE Plus: Paraguay avanza en el cumplimiento de sus compromisos en materia de derechos humanos en el ámbito de las Naciones Unidas

El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler y la jefa interina del Departamento de Administración y Bienestar del Personal, Zalmy Arévalos, participaron en la primera reunión del año de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos (SIMORE Plus), en el salón auditorio de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES. Este encuentro proporciona una plataforma crucial para avanzar en el proceso de regularización de informes periódicos de diversos comités de las Naciones Unidas. (más…)

SEPRELAD participa en taller Compendio de Inteligencia Financiera que reúne a funcionarios de UIF y autoridades aduaneras de América del Sur

SEPRELAD participa en taller Compendio de Inteligencia Financiera que reúne a funcionarios de UIF y autoridades aduaneras de América del Sur

El funcionario de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF – SEPRELAD) y encargado del correo seguro Egmont en Paraguay, Vicente Aguilar, participa en el taller Compendio de Inteligencia Financiera, organizado conjuntamente por el Programa Anti Lavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) – Proyecto TENTÁCULO de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el Centro Egmont para la Excelencia y Liderazgo de las UIF (ECOFEL, por sus siglas en inglés) del Grupo Egmont y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú). (más…)

Expo Foro “Mujeres que Hacen” inicia con feria de emprendedoras y espacios de diálogo

Expo Foro “Mujeres que Hacen” inicia con feria de emprendedoras y espacios de diálogo

En representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la funcionaria Violeta Insaurralde, participó esta mañana en la apertura oficial de la Expo Foro “Mujeres que Hacen”, un evento sin precedentes que busca mostrar la producción de la mujer paraguaya y hacer oír su voz con relación a los temas de actualidad. (más…)

saltar al contenido