

La directora de Investigación Jurídica de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF-SEPRELAD), Diana Burgos Fretes, participó este miércoles en el Seminario web regional de GAFILAT: “Experiencias de los países para verificar la información sobre beneficiarios finales”, organizado conjuntamente por el AML/CFT Global Facility, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT). (más…)
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF-SEPRELAD), Liliana Alcaraz Recalde y el viceministro Pablo Rojas Pichler disertaron ayer martes en el “Taller sobre la prevención y represión del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”. La actividad, dirigida a magistrados y magistradas de las jurisdicciones especializadas en delitos económicos, corrupción y crimen organizado, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del 8° piso del Palacio de Justicia de Asunción. (más…)
La jefa de Transparencia y Anticorrupción, Marta Cabrera, disertó en evento: “Integridad y Contrataciones Públicas: Fortaleciendo Vínculos entre el Estado y la Empresa”, organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), la Asociación Paraguaya de Compliance (APAC) y Alliance for Integrity. (más…)
La funcionaria Rocío Peña, en representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), participó en el XXI Reunión General de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT (RRAG), la cual se llevó a cabo los días 25 y 26 de junio en la ciudad de Bogotá, República de Colombia. (más…)
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), recibió en la sala de reuniones a representantes de la Corte Suprema de Justicia, para coordinar acciones conjuntas en el marco del Plan Estratégico del Estado Paraguayo (PEEP) de Combate al Lavado de Activos (LA), el Financiamiento del Terrorismo (FT) y a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP), dentro del seguimiento de Paraguay como resultado de su Evaluación Mutua por parte del GAFILAT. (más…)
El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler y el jefe de Supervisión, Rodrigo Aguayo, realizaron el Curso de Formación sobre el Estándar del GAFI (STC-30-2024-junio), que busca formar a futuros instructores de los Estándares del GAFI, a través de una capacitación de nivel intermedio sobre las recomendaciones para prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y el de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP), y la implementación de medidas efectivas para combatir dichos actos ilícitos. (más…)
Representantes del Colegio de Escribanos del Paraguay mantuvieron una reunión con autoridades de la UIF-SEPRELAD, a fin de demostrar los modelos de supervisión en otros países y en especial de España, para fortalecer la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva con relación al sector de Escribanos y Notarios Públicos. (más…)
La jefa de Sumarios de la Dirección General de Asesoría Jurídica, Karen Marchuk Chena, en representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF –SEPRELAD), participó en el taller de Identificación de Demandas para conocer las necesidades de formación de capital humano avanzado del país que lleva a cabo el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (más…)
La jefa de Sumarios de la Dirección General de Asesoría Jurídica, Karen Marchuk Chena, en representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF –SEPRELAD), participó en el taller de Identificación de Demandas para conocer las necesidades de formación de capital humano avanzado del país que lleva a cabo el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (más…)
Elisa de Anda Madrazo de México asumió el cargo de Presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), desde este lunes 1 de julio de 2024. Tiene más de una década de experiencia en puestos de liderazgo en el sector de lucha contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT). (más…)
Basado en la Guía estándar para sitios web del Gobierno