Saltar al contenido principal
El viceministro de la SEPRELAD disertó sobre las medidas cautelares reales e idóneas para asegurar bienes y activos que podrían ser objeto de comiso

El viceministro de la SEPRELAD disertó sobre las medidas cautelares reales e idóneas para asegurar bienes y activos que podrían ser objeto de comiso

El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler, disertó sobre las medidas cautelares reales e idóneas para asegurar bienes y activos que podrían ser objeto de comiso, en el marco del taller titulado: “Experiencias regionales y locales de investigación del lavado de dinero y delitos precedentes”. El evento se llevó a cabo los días martes 20 y el miércoles 21 de agosto del corriente año en el Hotel Crowne Plaza de Asunción. (más…)

Instructora de la SEPRELAD explicó sobre la actualización regulatoria en materia contable

Instructora de la SEPRELAD explicó sobre la actualización regulatoria en materia contable

La instructora especializada en temas preventivos de LD/FT, Ángela E. Torres Maldonado, en representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), disertó en la 2° Conferencia Anual FORUM 2.4. El evento fue realizado el martes 21 de agosto del corriente año, en la modalidad virtual.

La funcionaria de la UIF Paraguay, explicó sobre la Prevención de lavado de activos: cómo se aplican las medidas preventivas al sector financiero y no financiero.

Además, brindó un enfoque al sector contadores desde la perspectiva de la Recomendaciones Internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) Recomendación 22 y la Resolución SEPRELAD N° 299/2021.

El encuentro tuvo como objetivo dialogar entre el sector público y privado para construir y establecer vínculos claros y de confianza.

La telemática estuvo dirigida a las áreas de Contabilidad e Impuestos de las empresas del sector financiero y productivo del Paraguay.

Asimismo, se contó con la participación de destacados expositores que compartieron sus conocimientos y experiencias prácticas en las diferentes cuestiones atinentes a la prevención del LA/FT.

FORUM es un espacio de diálogo e interacción en el cual los distintos actores que conforman el Sistema de Prevención de LA y FT, se reúnen para afianzar y actualizar los conocimientos y experiencias en la temática y su estado de situación en la esfera fáctica.

SEPRELAD participa en encuentro regional para reforzar capacidades frente a la delincuencia fluvial

SEPRELAD participa en encuentro regional para reforzar capacidades frente a la delincuencia fluvial

El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler y el director general de Análisis Financiero y Estratégico, Julio Bogado Gasca participaron en la Reunión de Fiscalías Regionales, que se celebró el 14 de agosto de 2024 en las instalaciones de la Escuela Naval en Cartagena, Colombia.

El encuentro se desarrolló en el marco del Programa Mundial contra la Delincuencia Marítima (GMCP) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur.

El objetivo del programa es el de promover la cooperación regional, fortalecer la respuesta operativa de las fuerzas en el cumplimiento de la ley marítima y reforzar las capacidades del sistema judicial frente a la delincuencia marítima y fluvial en todas sus formas.

Dicho encuentro asimismo se realizó con el propósito de cumplir con el objetivo de establecer el Mapeo de flujos fluviales ilícitos y crimen organizado transnacional en la cuenca de los ríos Paraguay y Paraná.

SEPRELAD explica la calidad de los ROS en Programa de Riesgos

SEPRELAD explica la calidad de los ROS en Programa de Riesgos

Funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), disertaron sobre sobre la Calidad de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), en el marco del Programa de Riesgos, organizado por el Instituto del Banco Central del Paraguay.

Dicho programa estuvo dirigido a funcionarios del sistema financiero de las áreas de riesgos, tesorería, mesa de dinero y afines e integrantes de los Comités de la Industria Financiera.

La capacitación tuvo como objetivo brindar conocimientos y experiencias en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Asimismo durante el Módulo I se trató sobre el contexto general ALA/CFT, marco Legal Nacional y marco Internacional.

Ministra participa en encuentro regional: «Nuevos Desafíos para la Seguridad Pública en Argentina, Brasil, Paraguay y EE.UU»

Ministra participa en encuentro regional: «Nuevos Desafíos para la Seguridad Pública en Argentina, Brasil, Paraguay y EE.UU»

La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Liliana Alcaraz Recalde, participó en el “Encuentro Regional sobre los Nuevos Desafíos para la Seguridad Pública en Argentina, Brasil, Paraguay y EE.UU”, bajo el lema “Unidos para un Hemisferio Más Seguro”.

El objetivo del evento fue la de fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Se realizó el miércoles 14 de agosto, en el Auditorio del Centro de Recepción de Visitas (CRV) de ITAIPU Binacional, en la ciudad de Hernandarias y fue organizado por la Policía Nacional del Paraguay, la Policía Federal del Brasil, el Instituto de Desenvolvimiento Económico y Social de Frontera de Foz de Iguazú, Brasil, el Ministerio de Seguridad de Argentina y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry de los EEUU; CUYA coordinación, por parte de la Policía Nacional del Paraguay, se encuentra a cargo del Departamento Contra el Crimen Organizado.

El encuentro también contó con la participación del Comandante de la Policía Nacional, Cio. Gral. Carlos Benítez; el Comandante del Ejército, Gral. Ejto. Manuel Rodríguez Sosa; el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez; la presidente del Poder Judicial de la circunscripción de Alto Paraná, Dra. Juliana Giménez; el Dr. Paul Ángelo, Director del Centro William J. Perry de Estudios Hemisféricos para la Defensa, con sede en Washington, entre otras autoridades e invitados especiales.

La iniciativa marcó un hito como el primer evento de este tipo que reunió a estos cuatro países en un esfuerzo conjunto.

Durante las sesiones, se abordaron temas como la seguridad fronteriza, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, y se exploraron estrategias para reforzar la capacidad de las fuerzas de seguridad.

El evento también sirvió como plataforma para el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas; con el propósito de desarrollar soluciones compartidas que fortalezcan la seguridad y prosperidad en la región.

SEPRELAD lanza Módulo de Consultas Ciudadana E-PORANDU

SEPRELAD lanza Módulo de Consultas Ciudadana E-PORANDU

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), lanza el Módulo de Consultas denominado E-PORANDU.

El mismo servirá para realizar consultas sobre: Cómo realizar un envío de Reporte de Operaciones Sospechosas y de Reporte Operativo, requisitos para la inscripción del SO, usuario de acceso al SIRO, consulta vinculada a oficiales de cumplimiento, formulario anual del SO, presentación de informes de auditoría externa, consulta de acceso a la información pública, licitaciones públicas de la SEPRELAD, pago de canon, capacitaciones, normativas de prevención de LA/FT, registros de SO bajo la supervisión de la SEPRELAD, entre otras consultas. Además, se podrá realizar sugerencias.

El módulo se encuentra en el portal institucional en el siguiente link: https://www.seprelad.gov.py/eporandu/.

Puede acceder al instructivo ingresando a:

SEPRELAD participa en taller para el trabajo interinstitucional en la lucha contra la corrupción y los delitos financieros

SEPRELAD participa en taller para el trabajo interinstitucional en la lucha contra la corrupción y los delitos financieros

La directora de Normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), María Mercedes Vera, participó en la segunda fase de entrenamiento “Cerrando la brecha: un plan estratégico para mejorar el impacto de la UDEA”, organizado por el Ministerio Público. El adiestramiento es impartido por el facilitador canadiense Pat Poitevin. (más…)

saltar al contenido