Directora general de la SEPRELAD profundizó sobre los desafíos de la supervisión para la prevención del lavado de activos en evento virtual

La directora general de Supervisión y Regulaciones de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Liz Del Padre fue la primera disertante en la tarde de este jueves en un evento virtual denominado: “Mano a Mano con los que hacen. Desafíos de la supervisión de programas de prevención del LA/FT, organizado por la consultora GARCÍA - ORUÉ.
Durante su exposicion valoró los esfuerzos que realizó Paraguay para superar la última evaluacion del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
Resaltó la importancia de los esfuerzos que deben realizar el sector privado y público para ir cumpliendo las acciones recomendadas durante el periodo de seguimiento intensificado en materia de supervision, que incluyen fortalecimiento de esta labor, la mayor compresion de los riesgos de las actividades y profesiones no financieras designadas, la necesidad de intensificar las capacitaciones, la aplicacion afectiva del enfoque basado en riesgo en los programas de prevencion de los sujetos obligados, entre otros. Asimismo, referenció los esfuerzos que viene realizando la SEPRELAD en este contexto.
Además estuvieron como disertantes Rodrigo Fernández Derbas, jefe de Supervisión, IRLAFT de la Superintendencia de Bancos; Vanesa Frasqueri, jefa de la División de Riesgos de LA/FT de la Superintendencia de Seguros; Andrea Martínez, jefa de Supervisión Extra Situ de la Superintendencia de Valores y Claudia Silva, técnica del Departamento de Prevención del LA/FT, Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP).
Este evento reunió a reconocidos supervisores de los sectores bancario, cambiario, financiero, asegurador, bursátil, cooperativo, de organizaciones sin fines de lucro y actividades no financieras, quienes compartieron sus experiencias en la supervisión de programas de prevención, los desafíos que enfrentan en sus labores diarias y, también, de qué manera pueden colaborar los sujetos obligados para fortalecer el sistema preventivo.
El evento se llevó a cabo este jueves 24 de octubre de 2024, de 14:30 a 17:30 horas, mediante Zoom.