Cuarta edición sobre los Estándares del GAFI para fortalecer la prevención del LA/FT

En el marco del Programa de Capacitación 2025, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) llevó a cabo con éxito la cuarta edición de la capacitación sobre los Estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF-GAFI).
El evento, realizado el jueves 26 de junio de 2025, contó con la participación de más de 300 personas, entre sujetos obligados, funcionarios públicos, oficiales de cumplimiento y ciudadanos en general, que tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento técnico e institucional sobre los pilares que conforman los sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLA/FT).
Durante la jornada se abordaron temas clave como:
- El rol, estructura y países miembros del FATF-GAFI, así como los organismos regionales estilo GAFI.
- Las funciones del GAFILAT, los estándares del GAFI, documentos de buenas prácticas y herramientas de evaluación.
- La metodología utilizada en la 4ta y 5ta ronda del GAFI para medir el cumplimiento de sus recomendaciones y la eficacia de los sistemas nacionales AML/CFT.
- La experiencia de Paraguay en la 4ta ronda de evaluaciones, compartiendo aprendizajes y desafíos superados.
La disertación estuvo a cargo del director general de Relaciones Públicas e Internacionales, José Armoa Torres, quien brindó una exposición clara y enriquecedora sobre la implementación y evolución de estos estándares, destacando la importancia de una coordinación multisectorial y sostenida.
En tanto la jornada fue moderada por la funcionaria de la SEPRELAD, Sergia Frutos, quien condujo con solvencia el desarrollo de las exposiciones y facilitó el espacio de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron evacuar sus dudas e intercambiar experiencias con el disertante. Esta dinámica enriqueció aún más la capacitación, promoviendo el diálogo y la comprensión práctica de los estándares del GAFI.