Saltar al contenido principal
Funcionarios de la SEPRELAD participan en curso de formación titulado «Actividades investigativas para combatir los crímenes económicos y financieros»

Funcionarios de la SEPRELAD participan en curso de formación titulado «Actividades investigativas para combatir los crímenes económicos y financieros»

Del 24 de junio al 3 de julio de 2025 se celebró en la Escuela de Policía Económica y Financiera GDF, en Ostia (Roma) Italia un curso de formación titulado «Actividades investigativas para combatir los crímenes económicos y financieros», dirigido a la formación de investigadores económicos y financieros de instituciones de Paraguay y Brasil, en el marco del Proyecto de cooperación para la Seguridad Económica – Financiera Italia – América Latina SEFILAT – IILA – MAECI/DGCS.

Las actividades formativas fueron impartidas por expertos de la Guardia di Finanza, con el objetivo de reforzar las competencias en la lucha contra el crimen transnacional.

En representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) participaron funcionarios técnicos especializados. 

El Módulo E-PORANDU atendió en el primer semestre 1.128 consultas ciudadanas

El Módulo E-PORANDU atendió en el primer semestre 1.128 consultas ciudadanas

El Módulo E-PORANDU, herramienta de atención ciudadana de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), registró un total de 1.128 consultas durante el primer semestre del 2025. Este canal digital ha sido clave direccionando y brindando información relevante a Sujetos Obligados, Oficiales de Cumplimiento y ciudadanos en general.

Temas más consultados

Los ciudadanos utilizaron el módulo para obtener orientación sobre:

  •  Envío de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) y Reportes Operativos
  •  Requisitos de inscripción como Sujeto Obligado
  •  Acceso y uso del Sistema SIRO
  •  Consultas relacionadas con Oficiales de Cumplimiento
  •  Presentación del Formulario Anual del Sujeto Obligado
  •  Entrega de Informes de Auditoría Externa
  •  Información sobre Licitaciones públicas de la SEPRELAD
  •  Pago de canon y participación en capacitaciones
  •  Normativas sobre prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
  •  Registro de Sujetos Obligados bajo supervisión de SEPRELAD

 Acceso al módulo

El Módulo E-PORANDU está disponible en el portal institucional:

https://www.seprelad.gov.py/eporandu

Objetivo del módulo

Acercar servicios de información y orientación a:

  • Sujetos Obligados
  • Oficiales de Cumplimiento
  • Ciudadanía en general

#GobiernoDelParaguay

#TodosJuntosPodemosPrevenir

Informe de Gestión Presidencial 2025: Presidencia pro témpore del GAFILAT y organización del pleno de representantes

Informe de Gestión Presidencial 2025: Presidencia pro témpore del GAFILAT y organización del pleno de representantes

La Presidencia pro témpore del GAFILAT y la organización del pleno de representantes se encuentra incluido en el Informe de Gestión 2025 del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, en el área de Seguridad y Cooperación Internacional, que presentó anoche ante la Bicameral del Congreso Nacional.

Entre los puntos abordados sobre los trabajos de la institución se destacó la responsabilidad de la ministra de la SEPRELAD, Liliana Elizabeth Alcaraz Recalde, quien tuvo a su cargo la Presidencia pro témpore del Paraguay.

En el mes de diciembre de 2024, Paraguay fue el anfitrión de la Reunión del Pleno de Representantes del GAFILAT, evento de gran relevancia para la coordinación regional de la lucha contra el lavado de activos (LA) y el financiamiento del terrorismo (FT) en la región.

Esta reunión congregó a los representantes de los 18 países miembros, observadores y a la Secretaría Ejecutiva del GAFILAT, tanto de forma presencial como virtual.

Durante estos encuentros se discutieron estrategias y mejores prácticas en la detección, prevención e investigación de delitos financieros, con especial énfasis en el análisis del delito de corrupción en los países del GAFILAT.

SEPRELAD participa en la XXII Reunión de Puntos de Contacto de la RRAG

SEPRELAD participa en la XXII Reunión de Puntos de Contacto de la RRAG

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), participó en la XXII Reunión de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT (RRAG), llevada a cabo del 24 al 26 de junio del 2025, en la ciudad de San José, Costa Rica.

Durante la actividad se abordaron temas clave como la identificación, investigación y recuperación de activos virtuales; el intercambio de información entre redes regionales de recuperación de activos; los desafíos en la cooperación internacional; así como buenas prácticas en investigaciones financieras paralelas. Asimismo, se discutieron casos relevantes y experiencias nacionales que contribuyen a fortalecer los procesos de localización y recuperación de bienes vinculados a delitos relacionados con el lavado de activos.

La participación permitió reforzar el compromiso de la SEPRELAD en la promoción de la cooperación internacional y la mejora de los mecanismos de intercambio de información para la recuperación efectiva de activos.

SEPRELAD participa en una serie de capacitaciones impulsada por la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (APOJA)

SEPRELAD participa en una serie de capacitaciones impulsada por la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (APOJA)

Funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), se han sumado a una iniciativa conjunta con la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (APOJA), en una serie de capacitaciones llevadas a cabo en los Municipios de Lambaré y Limpio, para socializar la nueva normativa vigente sobre los juegos de azar conforme a lo establecido en la Ley N° 7438/2025  y el decreto reglamentario N° 3846/2025.

Las jornadas se enmarcan en el marco del convenio de Asistencia Técnica firmado conjuntamente entre la SEPRELAD, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), la Cámara Paraguaya de Juegos de Azar (CPJA) y APOJA.

En ese sentido, funcionarios técnicos de la SEPRELAD asisten a las capacitaciones, a fin de fortalecer la articulación interinstitucional y garantizar una implementación eficaz y responsable de las nuevas disposiciones.

Cabe destacar así que la Ley referida moderniza el marco regulatorio de los juegos de azar en Paraguay, donde se busca garantizar la transparencia, fortalecer los mecanismos de control y fiscalización e incentivar el juego responsable.

Ministra de la SEPRELAD participa en la 58ª Reunión del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (GELAVEX)

Ministra de la SEPRELAD participa en la 58ª Reunión del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (GELAVEX)

La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Liliana Alcaraz Recalde, representó a Paraguay en la 58ª Reunión del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (GELAVEX), celebrada los días 17 y 18 de junio, que inició bajo la Presidencia de Panamá y la vicepresidencia de la República de Argentina, en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Durante esta edición, las delegaciones abordan asuntos de alta prioridad, como experiencias exitosas en el decomiso y recuperación de activos, el análisis de nuevas tipologías vinculadas al comercio internacional y el intercambio de casos emblemáticos apoyados en la cooperación internacional. 

El GELAVEX constituye una de las plataformas hemisféricas más valiosas y con mayor trayectoria, reafirmando el papel fundamental del multilateralismo y la cooperación técnica en la lucha contra los delitos financieros. 

Cuarta edición sobre los Estándares del GAFI para fortalecer la prevención del LA/FT

Cuarta edición sobre los Estándares del GAFI para fortalecer la prevención del LA/FT

En el marco del Programa de Capacitación 2025, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) llevó a cabo con éxito la cuarta edición de la capacitación sobre los Estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF-GAFI).

El evento, realizado el jueves 26 de junio de 2025, contó con la participación de más de 300 personas, entre sujetos obligados, funcionarios públicos, oficiales de cumplimiento y ciudadanos en general, que tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento técnico e institucional sobre los pilares que conforman los sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLA/FT).

Durante la jornada se abordaron temas clave como:

  •  El rol, estructura y países miembros del FATF-GAFI, así como los organismos regionales estilo GAFI.
  • Las funciones del GAFILAT, los estándares del GAFI, documentos de buenas prácticas y herramientas de evaluación.
  • La metodología utilizada en la 4ta y 5ta ronda del GAFI para medir el cumplimiento de sus recomendaciones y la eficacia de los sistemas nacionales AML/CFT.
  • La experiencia de Paraguay en la 4ta ronda de evaluaciones, compartiendo aprendizajes y desafíos superados.

La disertación estuvo a cargo del director general de Relaciones Públicas e Internacionales, José Armoa Torres, quien brindó una exposición clara y enriquecedora sobre la implementación y evolución de estos estándares, destacando la importancia de una coordinación multisectorial y sostenida.

En tanto la jornada fue moderada por la funcionaria de la SEPRELAD, Sergia Frutos, quien condujo con solvencia el desarrollo de las exposiciones y facilitó el espacio de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron evacuar sus dudas e intercambiar experiencias con el disertante. Esta dinámica enriqueció aún más la capacitación, promoviendo el diálogo y la comprensión práctica de los estándares del GAFI.

SEPRELAD comunica a los Sujetos Obligados de ciertos sectores

SEPRELAD comunica a los Sujetos Obligados de ciertos sectores

La SEPRELAD comunica que desde el 1 de julio del corriente año, se fortalecerá la medida de seguridad ya implementada en el sistema SIRO: el doble factor de autenticación.

Esta medida será aplicada en esta ocasión para los siguientes sectores: Juegos de Azar, Comercio de Joyas, piedras y metales preciosos, Transporte de Valores, los Proveedores de servicios de Activos Virtuales, Casas de Empeños y Cajas de Seguridad.

¿Qué significa esto? Una vez que se acceda al sistema SIRO, y se ingrese el usuario y contraseña, se recibirá un mensaje en el correo electrónico con un código de verificación (token). Ese código se debe copiar y pegar en la sección solicitada por el sistema para poder ingresar.

Esta actualización ayudará a proteger mejor la información y evitar accesos no autorizados.

Se recomienda verificar que el correo electrónico registrado esté activo y pueda recibir mensajes sin inconvenientes.

Para más información puede acceder al siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1pKpHiNg8S-KnfbdKfIT7wSIyOA1WS-h3/view?usp=sharing

SEPRELAD participa en análisis de resultados de la Operación Tentáculo Sudamérica 2024

SEPRELAD participa en análisis de resultados de la Operación Tentáculo Sudamérica 2024

Funcionario de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF- SEPRELAD), asistió al taller postoperativo TENTACLE Sudamérica sobre prevención de lavado de dinero (ALD) y financiación del terrorismo (FCT), en el marco del Programa AML/CFT de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que se llevó a cabo en Georgetown, Guyana del 16 al 19 de junio del año en curso.

Representantes de las administraciones aduaneras de Sudamérica, junto a expertos en investigación criminal, inteligencia financiera y cooperación internacional se reunieron para fortalecer las capacidades operativas de las aduanas, las unidades de inteligencia financiera y las policías. Además para analizar los resultados obtenidos y proyectar nuevas líneas de acción, 

Para esto se ejecutan operaciones orientadas al control de grandes flujos de dinero en efectivo, metales preciosos y gemas, combinadas con talleres de formación y análisis de inteligencia.

Cabe destacar que el Programa y Operación Tentáculo se posiciona como una de las iniciativas operativas más relevantes del continente en materia de seguridad financiera y comercio ilícito.

Viceministro y funcionarios de la SEPRELAD participan en Seminario de Derecho Administrativo

Viceministro y funcionarios de la SEPRELAD participan en Seminario de Derecho Administrativo

El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler participó en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay del Seminario de Derecho Administrativo, un evento que congregó a destacados profesionales y académicos con el firme propósito de profundizar conocimientos en esta rama esencial del derecho.

Este seminario que se desarrolló del 18 al 20 de junio del corriente año representó una oportunidad invaluable para la capacitación continua, reafirmando el compromiso con la excelencia y el desarrollo en el ámbito jurídico nacional e internacional.

El acto de apertura de la jornada inaugural estuvo a cargo del Dr. Luis Enrique Chase Plate. Seguidamente, el Procurador General de la República, Marco Aurelio González Maldonado, brindó un saludo protocolar destacando la relevancia del evento.

La primera jornada se centró en temas cruciales relacionados con la función pública y la interacción del Estado con la economía.

Las disertaciones incluyeron:

* Dr. Manuel Ramírez Candia (Ministro de la CSJ): «Designación sin concurso del funcionario público».

* Ismael Farrando: «Responsabilidad del funcionario del Estado» e «Intervención del Estado en la economía».

* Dra. Alma María Méndez de Buongermini: «Nulidad de designación de funcionarios públicos».

* Carlos Carvallo (Presidente del Banco Central del Paraguay): «Avances del sistema de pagos y valores».

* Pablo Shiavi: «Protección de datos personales en el sistema financiero: riesgos y desafíos».

La segunda y tercera jornada del seminario contó con la participación de figuras de relevancia nacional e internacional, cuyas ponencias abordaron temas de vital importancia para el ámbito del derecho público.

Por la SEPRELAD además participaron los funcionarios de la Dirección General de Asesoría Jurídica, de la Dirección General de Análisis Financiero y Estratégico y de la Dirección General de Administración y Finanzas.

saltar al contenido