Asistieron el ministro del Interior, Federico Acuña, y el ministro secretario ejecutivo de la SEPRELAD, Oscar Atilio Boidanich Ferreira, el comandante de la Policía, Idalino Bianconi, entre otras autoridades. Las tareas se realizarán en base a principios rectores de reciprocidad, pertenencia y confidencialidad. Será a los efectos de propiciar la investigación de hechos punibles relacionados a la legitimación de dinero de origen ilícito vinculado al crimen organizado, según se anunció. El ministro del Interior Federico Acuña, destacó que el convenio de cooperación servirá para el intercambio de información y acompañamiento de trabajos, de tal forma a tener resultados positivos en el control y regularización de movimientos de dinero en el país, y evitar de esa manera evitar la capitalización del crimen organizado. El ministro Acuña explicó que la SEPRELAD tendrá a su cargo las acciones de registro de todo el movimiento y control de entes financieros del país, mientras que la Policía Nacional coordinará toda la información y acompañará las operaciones de control. “Va a ser una acción conjunta, tanto en intercambio de información y pedidos de informes en las investigaciones y en los operativos”, según el secretario de Estado. Entretanto, el ministro secretario Boidanich Ferreira sostuvo que este acuerdo sienta un marco para la cooperación, coordinación y capacitación recíproca, con el fin de optimizar la lucha contra el flagelo del lavado de dinero. La SEPRELAD y Delitos Económicos de la Policía establecerán un marco de regulación que permitirá ejercer -de manera eficaz y eficiente- sus respectivas funciones, basadas en la coordinación, cooperación e interés en la lucha contra los flagelos de lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y otros delitos conexos. En el acto estuvieron presentes también el anfitrión, el jefe del departamento Contra Delitos Económicos, Crio. Enrique Alfonso Catonar; el director de la Dirección de Apoyo Técnico, Aldo Pastore, el director general de Migraciones, César Bernardino Núñez Alarcón, oficiales superiores y subalternos. 23 agosto 2011
|